top of page

¿Sufres de estrés crónico? Descubre las señales y aprende cómo superarlo.

7 de sep de 2024

2 min de lectura

0

4

0



El estrés: ¿Es siempre malo?


No todo el estrés es malo. De hecho, pequeñas dosis de estrés pueden ser útiles para el cuerpo y la mente. Nos ayudan a ser más fuertes y a prepararnos para los desafíos. Pero, cuando el estrés se vuelve constante, se convierte en algo negativo.


¿Qué es el estrés crónico?


El estrés crónico ocurre cuando vivimos bajo presión todo el tiempo. Nuestro cuerpo está diseñado para alternar entre momentos de actividad y descanso. Sin embargo, si siempre estamos en alerta, el sistema nervioso se agota, lo que puede llevar al cansancio extremo o burnout.


¿Por qué ocurre?


El estrés crónico suele surgir de situaciones difíciles, como problemas de dinero, relaciones complicadas, problemas de salud o un mal ambiente laboral. Vivir siempre ocupado y sin tiempo para descansar también contribuye al estrés crónico. Con el tiempo, uno puede acostumbrarse a este estado sin darse cuenta de lo dañino que es, hasta que algo falla.


¿Qué hace el estrés crónico en tu cuerpo?


El estrés crónico afecta todo el cuerpo. Puede desgastar el sistema nervioso y acelerar el envejecimiento. Además, aumenta el riesgo de depresión, ansiedad, problemas digestivos, hormonales y cardiovasculares.


Signos comunes de estrés crónico


Las personas con estrés crónico suelen sentir que viven en "modo supervivencia". Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Cansancio constante

  • Ojos secos

  • Pensar demasiado

  • Respiración superficial

  • Comer en exceso

  • Dificultad para dormir


También es común depender de café o alcohol para pasar el día.


¿Cómo podemos superar el estrés crónico?


Para sanar del estrés crónico, es importante adoptar hábitos que nos ayuden a relajarnos y equilibrar nuestro cuerpo. Algunas estrategias útiles incluyen:


  • Meditación: Ayuda a calmar la mente y activar el sistema nervioso de descanso.

  • Agradecimiento: Fomenta pensamientos positivos, calma el sistema nervioso y mejora nuestra respuesta al estrés.


Una técnica útil es la respiración consciente, que consiste en inhalar de manera profunda y exhalar lentamente. Esto ayuda a que el cuerpo se relaje y se recupere.


Otra estrategia es grounding y mindfulness, que implica poner los pies en el suelo, moverse lentamente y concentrarse en el presente.


Cuando el estrés es crónico, necesitamos estrategias más intensas. Buscar ayuda profesional, como la terapia cognitivo-conductual (TCC), puede ser muy útil. También es importante encontrar nuevos hobbies para romper el ciclo del estrés.


Aviso: Las imágenes utilizadas por Gloow Project pertenecen a sus autores y se usan solo como inspiración. Si los autores desean que se retiren, pueden contactarnos.

El contenido de este artículo es solo informativo y no sustituye el asesoramiento profesional.

7 de sep de 2024

2 min de lectura

0

4

0

Related Posts

Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.
bottom of page