top of page

Lucky Girl Syndrome: qué es, cómo funciona y cómo aplicarlo sin caer en la positividad tóxica

may 8

2 min de lectura

0

2

0

Dudar de ti ya no está de moda. Creer en ti, sí.


Durante años nos hemos acostumbrado a vivir con una vocecita interna que cuestiona cada paso: ¿y si no soy suficiente?, ¿y si no funciona?, ¿y si me estoy equivocando? Esa voz, por más común que sea, no tiene por qué quedarse contigo.


Como coach de salud y nutrición, veo una y otra vez cómo el cambio real comienza cuando dejamos de esperar permiso externo y empezamos a cultivar una confianza interna. No perfecta, no constante, pero sí presente.


Últimamente se habla mucho del Lucky Girl Syndrome, esa idea de que si piensas que tienes suerte, la suerte te acompaña. Más allá de tendencias, hay una verdad importante ahí: lo que crees sobre ti misma impacta en cómo comes, cómo te mueves, cómo eliges y cómo te hablas. Y eso, eventualmente, transforma tus resultados.


El poder de lo que te dices a diario


No se trata de repetir frases vacías o de “forzarte” a ser positiva. Se trata de elegir con intención lo que quieres alimentar en tu mente. Porque sí, así como eliges qué comes, también eliges qué pensamientos dejas entrar.


Aquí tienes algunas afirmaciones que pueden ayudarte a reconectar con esa versión tuya que sí confía:


  • Estoy en el camino correcto, incluso si no lo veo todo claro.

  • Cada día tengo más claridad y más energía para crear lo que deseo.

  • Confío en mi cuerpo y en los procesos que estoy atravesando.

  • Lo que sueño está en construcción, paso a paso.

  • Tengo todo lo que necesito dentro de mí.


Estas frases no son para tapar emociones, sino para guiarte cuando tu mente quiera regresar a los viejos hábitos de duda y autosabotaje.


Creer en ti no significa ignorar tus emociones


Algo que trabajo mucho con mis clientas es reconocer que no todo en la vida se “manifiesta” con pensar bonito. Sentir tristeza, enojo, frustración o miedo también es parte del proceso. No estás fallando por no estar positiva 24/7.

El verdadero crecimiento ocurre cuando puedes darte espacio para sentir y, desde ahí, volver a elegirte con amabilidad. Sin presión. Sin perfección. Solo con presencia.


Confianza como práctica, no como destino


Creer en ti es una práctica diaria. No es un lugar al que llegas, es algo que eliges entrenar, como un músculo. Y como todo músculo, hay días que se siente fuerte y días que se siente cansado. Lo importante es no dejar de nutrirlo.

Así que hoy te invito a soltar la duda como estilo de vida y empezar a caminar con más seguridad, aunque sea paso a paso. Porque cuando confías en ti, las decisiones pesan menos, el cuerpo responde mejor y los cambios se sienten más sostenibles.

No necesitas suerte. Solo necesitas volver a ti.


Con cariño,

Ren

Coach de salud y nutrición en Gloow Project

may 8

2 min de lectura

0

2

0

Related Posts

Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.
bottom of page