top of page

¿Cómo afecta el ciclo circadiano a hombres y mujeres?

26 de ago de 2024

3 min de lectura

2

20

0


Todos tenemos un reloj interno que sigue un ritmo de 24 horas, conocido como ciclo circadiano. Este reloj nos dice cuándo despertar, cuándo dormir y también cómo se comporta nuestra energía, estado de ánimo y hormonas durante el día.

Este ciclo se sincroniza con la luz y la oscuridad para mantenernos activos durante el día y listos para descansar por la noche. Pero lo interesante es que, aunque todos lo tenemos, no funciona igual en hombres y mujeres. Aquí te explico por qué.



El Ciclo Circadiano en Hombres: Energía Estable y Constante

En los hombres, el ciclo circadiano suele ser bastante estable.


La testosterona es la hormona principal que lo regula y, como sus niveles se mantienen más o menos constantes durante el día, su energía también es más predecible.

Esto significa que su día sigue un patrón lineal: se levantan con energía, la mantienen durante el día y, al caer la noche, el cuerpo les pide descanso. Planificar su día es sencillo porque no enfrentan tantas subidas y bajadas.

Si como hombre no te sientes con energía al despertar o no estás descansando bien por las noches, te recomiendo tener pequeños indicadores clave para comenzar y cerrar tu día.

Dormir y despertar a la misma hora todos los días ayudan a regular tu ciclo circadiano.


El Ciclo Circadiano en Mujeres: Dos Relojes Trabajando en Equipo

Para las mujeres, las cosas son un poco más dinámicas. Además del ciclo circadiano, tienen un segundo reloj biológico: el ciclo menstrual. Este ciclo influye en los niveles de energía y bienestar de manera mucho más cambiante a lo largo del mes.

Por ejemplo, después de la menstruación, suelen sentirse con más energía y productividad. Pero cuando se acercan los días previos a la menstruación, esa energía baja y el cuerpo empieza a pedir más descanso. Así que, a diferencia de los hombres, la energía de las mujeres no sigue un patrón constante; tiene subidas y bajadas que dependen de la fase del ciclo en la que se encuentren, ¡y es totalmente normal!


¿Cómo Impacta Esto en el Día a Día?

Para las mujeres, esto significa que la energía no es siempre la misma; varía según la fase del ciclo menstrual. Esta variabilidad afecta tanto el rendimiento como el descanso, por lo que es súper útil ajustar las actividades y hábitos según el momento del ciclo.

Puedes aprovechar los días en los que te sientes más enérgica para hacer tareas que requieren más esfuerzo y, cuando te sientas más baja de energía, darte el espacio para descansar o enfocarte en actividades más ligeras. ¡La clave está en fluir con tu cuerpo en lugar de forzarlo!


Optimiza tu Ciclo Circadiano y Vive en Armonía

Sin importar si eres hombre o mujer, sincronizarte con tu ciclo circadiano es clave. Crea rutinas con señales que tu cuerpo reconozca: tal vez el olor de tu café o matcha en la mañana para activar el día, y tu rutina de skincare por la noche para comenzar a activar la producción de melatonina y descansar mejor. Estos pequeños hábitos le indican a tu cuerpo qué esperar, optimizando tus hormonas y mejorando tu bienestar general.

Dormir bien, mantener niveles de energía estables y mejorar tu estado de ánimo son solo algunos de los beneficios. En el caso de las mujeres, tener en cuenta también el ciclo menstrual puede ayudarte a planificar mejor tu día y a cuidar tu cuerpo según lo que necesita en cada momento.



La idea es simple: fluir con los ritmos naturales de tu cuerpo en lugar de luchar contra ellos. ¡Cuando entiendes cómo funcionas, todo mejora!


Aviso: Las imágenes utilizadas por Gloow Project pertenecen a sus autores y se usan solo como inspiración. Si los autores desean que se retiren, pueden contactarnos.

El contenido de este artículo es solo informativo y no sustituye el asesoramiento profesional.


26 de ago de 2024

3 min de lectura

2

20

0

Related Posts

Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.
bottom of page